En la era del marketing digital, el contenido es el rey, pero la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo rápidamente en el arquitecto. La pregunta que ronda entre redactores, mercadólogos y estrategas es: ¿crear contenido con IA es bueno o es malo? Como en casi todo en marketing, la respuesta no es blanco o negro. En este artículo exploramos los pros, contras y puntos clave para tomar decisiones informadas.
Te puede interesar: Los secretos del MKT digital
¿Qué es el contenido generado por IA?
El contenido generado por IA se refiere a textos, imágenes, videos o audios creados por herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, Jasper, Copy.ai, Midjourney o Synthesia. Estos sistemas utilizan aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y grandes volúmenes de datos para producir piezas de contenido a una velocidad impresionante.
Ventajas de crear contenido con IA
1. Ahorro de tiempo
Una de las mayores ventajas es la agilidad. En minutos, una IA puede generar borradores de artículos, posts para redes sociales o incluso descripciones de productos. Para agencias con alta carga de trabajo, esto significa más entregas en menos tiempo.
2. Escalabilidad
¿Necesitas 100 descripciones de productos o contenido para una estrategia multicanal? La IA lo hace posible. Esto es especialmente útil en ecommerce, donde se requiere volumen sin sacrificar estructura.
3. Optimización SEO
Muchas herramientas de IA están entrenadas para producir contenido con enfoque SEO. Ya sea incorporando palabras clave, mejorando la legibilidad o estructurando artículos en formato escaneable, la IA puede ayudarte a mejorar tu ranking en buscadores.
4. Accesibilidad
Gracias a la IA, pequeñas empresas o marcas personales pueden producir contenido de calidad sin depender de grandes equipos de marketing o costosos servicios de redacción.
Échale un ojo: Cómo demostrar el amor a un Mercadólogo
Desventajas del contenido creado con IA
1. Falta de originalidad
La IA no tiene vivencias, emociones ni perspectiva única. Aunque puede imitar el estilo humano, muchas veces sus textos carecen de autenticidad, humor o el “sabor” local necesario para conectar con ciertos públicos.
2. Riesgo de penalizaciones SEO
Google ha dejado claro que prioriza el contenido útil, original y relevante. Si el contenido generado por IA no aporta valor real, puede ser penalizado en los rankings. No se trata de usar IA o no, sino de cómo se usa.
3. Problemas de precisión
Las herramientas de IA pueden inventar datos o dar información incorrecta, especialmente en temas técnicos o actualizados. Por eso, verificar y editar siempre es necesario.
4. Pérdida de voz de marca
El tono y personalidad de una marca es su huella. Si todo el contenido suena “genérico”, se diluye la identidad. Por eso, aunque se use IA, es crucial personalizar y adaptar los textos.
¿La IA reemplazará a los creadores de contenido?
No. La IA es una herramienta, no un reemplazo. Aunque puede automatizar tareas repetitivas o generar ideas iniciales, sigue siendo necesaria la intervención humana para revisar, mejorar, aportar contexto cultural y mantener la voz de marca.
El papel del mercadólogo evoluciona: de creador a curador y estratega. Saber cómo usar la IA de forma ética, eficiente y creativa será una de las habilidades clave de esta década.
Buenas prácticas al usar IA en marketing de contenidos
- Utiliza la IA como punto de partida, no como punto final.
- Edita siempre: mejora el tono, corrige errores y agrega valor.
- Verifica fuentes y datos.
- Asegura que el contenido cumpla con las necesidades del buyer persona.
- Incorpora insights humanos, experiencias reales o ejemplos locales.
Ya para terminar: Ventajas y desventajas del SEO y SEM
Crear contenido con IA no es ni bueno ni malo en sí mismo. Todo depende del uso que se le dé. Usada con inteligencia, puede ser una poderosa aliada del marketing digital. Pero si se convierte en una muleta para evitar pensar o conectar con el público, puede dañar la reputación de una marca.
El mejor camino es el equilibrio: aprovechar la tecnología sin perder el toque humano que hace que el contenido no solo informe, sino también inspire.
Ya que llegaste hasta acá, te queremos recomendar este curso: Creación de contenidos con IA